La Depresión Infantil

30/10/2017 | 0 Comentarios

¿Qué es la depresión infantil?

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que aparece tanto en adultos como en niños. En niños puede afectar significativamente en su desarrollo debido a la falta de madurez emocional y falta de recursos para manejar las emociones. ¿Cómo puedo saber si tiene depresión infantil? A continuación exponemos algunos síntomas que aparecen cuando la padece:

  • El niño se encuentra deprimido o irritable. Además muchos no son capaces de expresar lo que sienten y se quejan mostrando sintomatología física, muestran expresión facial de tristeza, etc. En el caso de que tenga el ánimo irritable puede manifestar enfados y conductas agresivas.
  • No se divierte con el juego y con las actividades del entorno
  • Alteración del sueño y en el peso
  • Perdida de energía para jugar, no quiere relacionarse con sus iguales y evita ir a diferentes lugares
  • Presenta baja autoestima. Sentimientos de inferioridad y culpa
  • Pensamientos recurrentes de muerte, comportamientos auto lesivos y pensamientos de suicidio.
  • Quejas somatizadas (dolor de cabeza, de barriga, nauseas, etc.,).

Estos síntomas pueden aparecer en niños que no tienen depresión, pero si observa que su hijo tiene muchos de ellos puede ser indicativo de que está sufriendo depresión infantil.

¿Cuáles son las causas de la depresión infantil?

La depresión en niños y adolescentes puede venir causada por diversos factores: el entorno familiar, social y escolar.

  • Ambiente familiar suele ser determinante: las relaciones conflictivas entre los padres, el divorcio, problemas en la comunicación, la no implicación de los padres, el rechazo de uno de los progenitores, comportamientos autoritarios, el maltrato infantil,…son algunos de los factores que puede llevar al niño a sufrir depresión infantil.
  • Ambiente social y escolar: la pérdida de un ser querido, sufrir acoso escolar, problemas de habilidades sociales,…pueden provocar aumento del estrés emocional llevando al niño a la depresión.

En diversos estudios se ha demostrado que los niños se deprimen más que las niñas. En la adolescencia es al revés.

Tratamiento de la depresión infantil

Cuando los síntomas aparecen con una duración de dos semanas se aconseja acudir al psicólogo infantil. El profesional hará una evaluación donde se entrevistara a los progenitores y al niño. A continuación se comenzara el tratamiento donde se trabajara con el niño y con los padres para que puedan intervenir en el entorno.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Depresión en Verano ¿Podemos tener depresión en verano?

Depresión en Verano ¿Podemos tener depresión en verano?

Trastorno Depresivo Estacional (TAE) La mayoría de las personas están deseando que llegue la época de verano para comenzar las vacaciones y disfrutar de hacer muchas actividades con el buen tiempo. Normalmente el verano tiene un efecto estimulante en las personas,...

Distimia: Cómo acabar con la Depresión Crónica

Distimia: Cómo acabar con la Depresión Crónica

¿Qué es la Distimia? La Distimia es un trastorno psicológico similar a una depresión leve, pero crónica que provoca que sea más duradera en el tiempo. Las personas que la padecen suelen continuar su vida sin recibir tratamiento. Presentan falta de energía y...

La Depresión Postparto

La Depresión Postparto

La depresión postparto aparece en un 15% de mujeres después del parto. Debido a este gran porcentaje queremos que conozcas en qué consiste y qué puedes hacer para evitarla o tratarla.¡ He tenido un bebe y solo tengo ganas de llorar, me siento muy triste y sin ganas de...