Comunicación y posibilidades ante la depresión

17/10/2017 | 0 Comentarios

Desde Psicólogos Depresión Málaga, os animamos a reflexionar acerca de la importancia de nuestro estilo particular de comunicación, y su relación con estados depresivos.

Los síntomas más comunes cuando nos referimos a un episodio depresivo son la tristeza, la apatía o ausencia de interés por las actividades que solíamos disfrutar. También el llanto, la falta de iniciativa, dificultad en la toma de decisiones… Un conjunto de experiencias que se manifiestan de forma diferente en cada persona. Y que coinciden en reducir la posibilidad de enriquecerse de nuevas experiencias.

En este sentido, el aislamiento social es una manifestación de la depresión. A pesar de ofrecernos una aparente sensación de seguridad, reduce la posibilidad de intercambio de experiencias con el medio que nos rodea. De esta forma, romper con el círculo vicioso de pensamientos y emociones displacenteras será más difícil.

Pero el aislamiento no se produce únicamente de manera física. En situaciones sociales también aparece este fenómeno. La persona puede sentirse rodeada de gente y sin embargo, no establecer una comunicación abierta. Más bien, bajo el estado depresivo la persona deja de producir intercambio con aquello que le rodea. Si adquiere un estilo de comunicación pasivo, donde aparece dificultad a la hora de expresar su opinión, y sin pedir aquello que necesita, sin darse cuenta estará favoreciendo el “aislamiento” al que nos referimos. Como consecuencia, es habitual una sensación de irritabilidad y sensación de decepción hacia los demás que confirmará su experiencia negativa del entorno y de sí mismo.

Con ayuda de un profesional es posible tomar conciencia de cómo nos comunicamos, así como adquirir nuevas estrategias comunicativas que permitan mejorar nuestra manera de relacionarnos. De esta manera cambiará la percepción del problema, y con ello recuperar la confianza en uno mismo y el entorno.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿La falta de autoestima causa depresión?

¿La falta de autoestima causa depresión?

La autoestima es el valor que nos proporcionamos a nosotros mismos. En ocasiones, la misma persona puede tener la autoestima alta en ciertas parcelas de su vida, mientras que una baja autoestima en otro ámbito diferente. Por ejemplo, un ejecutivo con un gran éxito...

«Nada me interesa»: La Anhedonia

«Nada me interesa»: La Anhedonia

En este artículo Psicólogos Depresión Málaga pretende ofrecer una aproximación conceptual del término anhedonia. Este síntoma suele ponerse de manifiesto través de frases como "nada me interesa" o "no disfruto con nada". Anhedonia, ¿qué es? "No me gusta nada", "he...

La Desesperanza

La Desesperanza

Cuando uno ya no cree más en sí mismo... Tras varios intentos de solución fallidos, uno se pone a revisar cuál ha sido el error de su plan, sin embargo, no halla respuesta. Ante la falta de explicación, la sensación de “haberlo probado todo”, “haber desgastado la...