¿Afectan nuestras expectativas a nuestro estado de ánimo?

6/02/2018 | 0 Comentarios

Las expectativas están constantemente presentes en nuestro día a día. Tenemos expectativas sobre cómo nos va a salir un examen, sobre cómo será nuestro próximo viaje e, incluso, sobre cómo serán nuestras relaciones de pareja. En definitiva, las expectativas son los que esperamos de alguna situación, de alguien y de nosotros mismos.

¿Qué ocurre si los hechos no coinciden finalmente con nuestras expectativas?

En estos casos, nuestro estado de ánimo se verá afectado. Vamos a verlo en un ejemplo. Imaginad un estudiante que hace un examen muy importante, el cual es necesario aprobar para pasar al siguiente curso, y tiene la expectativa de haber sacado, por lo menos, un 8,5. Finalmente, el alumno saca un 5,5 en el examen. ¿Cómo se sentirá esta persona? Lo más probable es que experimente sentimientos de fracaso y frustración, aunque el objetivo de aprobar el examen y pasar de curso lo haya conseguido. Así, cuanto más exigentes e inflexibles sean nuestras expectativas, mayor será la dificultad para alcanzarlas y peor nos sentiremos si no se cumplen. No obstante, si nuestras expectativas se ajustan de manera realista a nuestras posibilidades y capacidades, más fácil será alcanzarlas y experimentaremos con mayor frecuencia sentimientos de satisfacción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿La falta de autoestima causa depresión?

¿La falta de autoestima causa depresión?

La autoestima es el valor que nos proporcionamos a nosotros mismos. En ocasiones, la misma persona puede tener la autoestima alta en ciertas parcelas de su vida, mientras que una baja autoestima en otro ámbito diferente. Por ejemplo, un ejecutivo con un gran éxito...

«Nada me interesa»: La Anhedonia

«Nada me interesa»: La Anhedonia

En este artículo Psicólogos Depresión Málaga pretende ofrecer una aproximación conceptual del término anhedonia. Este síntoma suele ponerse de manifiesto través de frases como "nada me interesa" o "no disfruto con nada". Anhedonia, ¿qué es? "No me gusta nada", "he...

La Desesperanza

La Desesperanza

Cuando uno ya no cree más en sí mismo... Tras varios intentos de solución fallidos, uno se pone a revisar cuál ha sido el error de su plan, sin embargo, no halla respuesta. Ante la falta de explicación, la sensación de “haberlo probado todo”, “haber desgastado la...