Psicólogos Depresión Málaga da explicación a la Depresión asociada la Menopausia. Además, los expertos del gabinete, revelan 7 consejos para hacerle frente.
¿Qué es la depresión asociada a la menopausia?
La Depresión asociada a la Menopausia o Depresión Climatérica es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una serie de síntomas similares a los de la depresión común. Como podrían ser:
- Cambios de humor.
- Tristeza.
- Infelicidad.
- Melancolía.
- Ansiedad.
- Estrés.
- Desinterés por hacer cosas.
- Problemas para conciliar el sueño.
- Agotamiento físico.
¿Por qué aparece la depresión asociada a la menopausia?
Durante la menopausia tienen lugar una serie de cambios hormonales. En concreto, relacionados con sustancias como los estrógenos y la serotonina. A esta situación se le suman los problemas de insomnio.
Además la mujer debe hacer frente a ciertos factores psicoambientales. Como cambios en la imagen corporal y psicológica, la supuesta pérdida de la identidad femenina, cambios en aspectos sexuales, o las exigencias para mantener los hábitos de la juventud.
7 Consejos para combatir la depresión asociada a la menopausia
- Mantener una dieta equilibrada.
- Tomar alimentos ricos en Omega-3.
- Mantener un peso saludable.
- Practicar deporte o actividad física.
- Eliminar el consumo de sustancias tóxicas.
- Incrementar el contacto social.
- Desarrollar nuevas aficiones y actividades gratificantes.
Tratamiento de la depresión asociada a la menopausia.
El tratamiento farmacológico puede resultar útil en algunos casos, para combatir los síntomas típicos de la menopausia, como los sofocos.
Sin embargo, los síntomas de la depresión, suelen persistir. En ese caso, la terapia psicológica constituye la opción más efectiva para eliminar la sintomatología depresiva. Facilitando la adaptación al proceso de cambio y la nueva etapa.
0 comentarios